Cursos gratuitos sepe – Adobe Photoshop CS6
Descripción del curso
Te mostramos todos los detalles para el curso de Adobe Photoshop CS6, así como para quién está dirigido este curso, cuál es el contenido que te encontrarás al realizar el curso y cual es la metodología utilizada al realizarlo.
Además te preguntarás por qué son gratuitos, en realidad no es la palabra más adecuada ya que estos cursos están financiados por los fondos de los trabajadores a través del SEPE, es este organismo quién los subvenciona con los fondos del trabajador que ya ha portado anteriormente con su trabajo ( a los trabajadores se les retiene una pequeña cantidad de dinero mensual de sus nóminas, esta cantidad es la destinada para la formación continua).
Familia a la que pertenece Informática y Comunicaciones
Financiación: Sin coste para trabajadores a través de la Formación Programada.
Todos estos detalles te ayudarán a evaluar si este curso cubre tus necesidades y te interesa realizarlo, al final encontrarás un formulario de inscripción para el curso Adobe Photoshop CS6, donde te atenderá el personal especializado para reservar tu plaza y resolver todas tus dudas.
Contenido
Objetivo del curso de Adobe Photoshop CS6
Duración del curso
El curso de Adobe Photoshop CS6 tiene un total de 75 horas
Temario y contenidos del curso
UD1. Introducción a Photoshop CS6.
- 1.1. Photoshop CS6: Novedades.
1.2. Primeros pasos.
1.2.1. La interfaz de usuario y espacio de trabajo.
1.2.2. Barra de Menús general.
1.2.3. Panel o Barra de Herramientas.
1.2.4. Barra de opciones.
1.2.5. Panel navegador y panel de información.
1.3. Atajos de teclado y menús.
1.3.1. Atajos de teclado.
1.3.2. Personalización de Menús.
1.4. Menús y Paneles Contextuales.
1.5. Panel Historia.
1.6. Gestor de ajustes preestablecidos.
1.7. Menú Ayuda.
UD2. Creación de un nuevo documento.
- 2.1. Configuración de un nuevo documento.
2.2. Preferencias de Photoshop.
2.2.1. Preferencias Generales.
2.2.2. Preferencias de Interfaz.
2.2.3. Preferencias de Administración de archivo.
2.2.4. Preferencias de Rendimiento.
2.2.5. Preferencias de cursores.
2.2.6. Preferencias de Transparencia y Gama.
2.2.7. Preferencias de Unidades y Reglas.
2.2.8. Preferencias de Guías, Cuadrículas y Sectores.
2.2.9. Preferencias de Plugins.
2.2.10.Preferencias de Texto.
2.2.11.Preferencias de 3D.
2.3. Reglas y cuadrícula.
2.3.1. La cuadrícula.
2.3.2. Las reglas.
2.4. Guías y guías inteligentes.
2.4.1. Guías.
2.5. La barra de estado y sus opciones.
2.6. Guardar Documentos.
2.7. Ajustar imágenes para monitor e impresora.
2.7.1. Resolución del monitor.
2.7.2. Imagen para impresora.
2.8. Adobe Bridge.
UD3. Características de la imagen.
- 3.1. Resolución, tamaño y profundidad de bits.
3.1.1. Resolución y tamaño de la imagen.
3.1.2. Profundidad de bits.
3.2. Herramientas de Medición. Menú Análisis.
3.2.1. Herramienta Regla.
3.2.2. Herramienta Recuento.
3.3. Formatos de Archivo.
3.4. Histograma.
UD4. Manipulación de la imagen.
- 4.1. Tamaño del lienzo y de la imagen.
4.1.1. Tamaño del lienzo.
4.1.2. Modificar el tamaño de la imagen en píxeles.
4.2. Duplicación de imágenes.
4.3. Transformación de Imágenes.
4.3.1. Escalar y rotar.
4.3.2. Sesgar, distorsionar y deformar.
UD5. Herramientas de selección.
- 5.1. Tipos de Herramientas.
5.1.1. Herramientas de Selección Geométricas.
5.1.2. Herramientas de Selección de Lazo.
5.1.3. Herramienta Varita Mágica.
5.1.4. Herramienta Selección rápida.
5.1.5. Selección directa de los píxeles de una capa.
5.2. Operaciones con herramientas de selección.
5.2.1. Sumar Selecciones.
5.2.2. Restar Selecciones.
5.2.3. Intersección de selecciones.
5.3. Menú de Selección: Opciones.
5.3.1. Seleccionar Todo.
5.3.2. Deseleccionar y volver a seleccionar.
5.3.3. Invertir.
5.3.4. Otras opciones.
5.4. Perfeccionar Bordes.
UD6. Herramientas de pintura.
- 6.1. Introducción.
6.2. Pincel.
6.2.1. Forma de la punta del pincel.
6.2.2. Dinámica de forma.
6.2.3. Dispersión de Pincel.
6.2.4. Textura de pincel.
6.2.5. Pincel Doble.
6.2.6. Dinámica de Color.
6.2.7. Transferencia de pincel.
6.2.8. Pose del Pincel.
6.2.9. Otras opciones de pincel.
6.3. Cuentagotas.
6.4. Lápiz.
6.5. Sustitución de color.
6.6. Pincel de Historia.
6.7. Pincel Histórico.
6.8. Bote de Pintura.
6.9. Degradado.
UD7. Gestión de selecciones.
- 7.1. Introducción.
7.2. Eliminar Halos.
7.3. Máscaras.
7.3.1. Crear Máscaras.
7.3.2. Crear selecciones a partir de Canales Alfa.
7.4. Máscara Rápida.
UD8. Las capas.
- 8.1. Introducción.
8.2. Cómo crear capas.
8.3. Tipos de Capas.
8.3.1. Capa de Píxeles o Capa de Imagen.
8.3.2. Capa de tipo o Capa de Texto.
8.3.3. Capa de Ajuste.
8.3.4. Capa de Relleno.
8.3.5. Capa de Forma.
8.3.6. Objetos Inteligentes.
8.4. Trabajo con Capas.
8.4.1. Panel de capas.
8.5. Orden de Apilamiento.
8.5.1. Selección.
8.5.2. Orden de las capas.
8.6. Organizar Capas.
8.6.1. Reordenar Capas.
8.6.2. Grupos de Capas.
8.7. Duplicar Capas.
8.7.1. Crear capas a partir de una selección.
8.8. Combinar Capas.
8.8.1. Enlazar, alinear y distribuir capas.
8.9. Bloquear Capas.
8.10. Opciones de Fusión general de capas.
8.11. Otras opciones con capas.
8.11.1.Grupos de recorte.
8.11.2.Máscara de capa.
8.11.3.Máscara Vectorial.
8.11.4.Efectos y estilos de capa.
8.11.5.Operaciones de fusión de capas y canales.
8.11.6.Composición de capa.
UD9. Herramientas de texto.
- 9.1. Introducción.
9.2. Introducir Texto o Cuadro de texto.
9.3. Texto horizontal y vertical.
9.4. Máscara de texto Horizontal y Vertical.
9.5. Ventana de carácter y párrafo.
9.6. Revisar Ortografía.
9.7. Deformar Texto.
UD10. Filtros.
.
UD11. Profundidad de color.
- 11.1. Profundidad de Color.
11.2. Modos y Gama de Color.
11.2.1. RGB.
11.2.2. CMYK.
11.2.3. HSB.
11.2.4. Lab.
11.2.5. Escala de Grises.
11.2.6. Modo Duotono.
11.2.7. Indexado.
11.2.8. Multicanal.
UD12. Retoque.
- 12.1. De Retoque.
12.1.1. Herramientas de Tampón de Clonar y de Motivo.
12.1.2. Herramientas Pincel Corrector puntual, Pincel Correc¬tor, Parche y Pincel de ojos rojos.
12.1.3. Herramientas Desenfocar, Enfocar y Dedo.
12.1.4. Herramientas de Tono: Sobreexponer, Subexponer y Esponja.
12.2. De Transformación.
12.2.1. Transformación libre.
12.3. Ajustes de Imagen.
12.3.1. Histograma.
12.3.2. Brillo/Contraste.
12.3.3. Ajustar Niveles.
12.3.4. Color Automático.
12.3.5. Color Automático.
12.3.6. Ajustar Curvas.
12.3.7. Comando Sombras/Iluminación.
12.3.8. Ajustar el equilibrio de color.
12.3.9. Ajustar Tono/Saturación.
12.3.10.Comando Reemplazar Color.
12.3.11.Corrección Selectiva.
12.3.12.Variaciones.
12.3.13.Igualar Color.
12.3.14.Filtro de Fotografía.
12.3.15.Otros comandos.
UD13. Tipos de canales.
- 13.1. Tipos de Canales.
13.2. Cómo se trabaja con canales.
UD14. Introducción.
- 14.1. Introducción.
14.2. Máscara de capa.
14.3. Máscara Vectorial.
UD15. Trazados y formas vectoriales.
- 15.1. Trazados y formas vectoriales.
15.2. Panel de trazados.
15.3. Entender los trazados.
15.4. Características.
15.5. Transformar trazados.
UD16. Funcionamiento del panel de acciones.
- 16.1. Funcionamiento del panel acciones.
16.2. Cómo crear una acción.
16.3. Deshacer acciones y rectificar.
16.3.1. Interrumpir una modificación.
16.3.2. Deshacer/Rehacer.
16.3.3. Pasos atrás o adelante.
16.3.4. Volver a la última versión.
16.3.5. El panel Historia.
UD17. Funciones de 3D.
- 17.1. Funciones de 3D.
17.2. Crear Objeto 3D.
17.3. Interfaz 3D.
17.4. Elementos de los objetos 3D.
17.4.1. Materiales 3D.
17.4.2. Malla 3D.
17.4.3. Iluminación.
17.4.4. Entorno y Escena.
17.5. Trabajo con objetos 3D.
17.5.1. Rotar, Desplazar y Escalar.
17.6. Interpretar y Rasterizar.
UD18. Introducción al camera RAW.
- 18.1. Introducción al camera RAW.
18.2. Interfaz de Camera RAW y Parámetros.
UD19. Novedades de Edición de video en CS6.
- 19.1. Novedades de Edición de video en CS6.
19.2. Espacio de trabajo.
19.3. Insertar y ajustar video.
19.4. Edición de Video.
19.4.1. Modificar la duración de los videos.
19.4.2. Transiciones de Video.
19.4.3. Texto.
19.4.4. El sonido en el Vídeo.
19.4.5. Efectos y Filtros.
19.5. Interpretar el video.
Para más detalles de los cursos y para entender cómo se imparte esta formación puedes visitar la web oficial de fundae.
Puedes ver más información en Youtube
null
Metodología utilizada para la realización del curso
La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a,
combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado
con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la
información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.
• ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
• TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte.
Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.
El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manear autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.
Puedes ver otros cursos por categorías y familias
- Cursos gratuitos para Autónomos
- Formación TIC 2018
- Sector Agricultura, Ganadería y Forestal
- Sector Comercio
- Sector Comunicación y Artes Gráficas
- Sector Construcción e Industrias Extractivas
- Sector Energía y Agua
- Sector Grandes Almacenes
- Sector Hostelería y turismo
- Sector Industrias Alimentarias
- Sector Metal
- Sector Sanidad
- Sector Seguridad Privada
- Sector Servicio Medioambientales
- Sector Telecomunicaciones
- Sector Transporte y Logística
- Todos los Sectores Laborales
Información del curso
- Prerrequisitos: No
- Nivel de habilidad: intermediate
Todavía no hay reseñas .