Cursos gratuitos sepe – Comunicación en Lengua Castellana – N3
Descripción del curso
Te mostramos todos los detalles para el curso de Comunicación en Lengua Castellana – N3, así como para quién está dirigido este curso, cuál es el contenido que te encontrarás al realizar el curso y cual es la metodología utilizada al realizarlo.
Además te preguntarás por qué son gratuitos, en realidad no es la palabra más adecuada ya que estos cursos están financiados por los fondos de los trabajadores a través del SEPE, es este organismo quién los subvenciona con los fondos del trabajador que ya ha portado anteriormente con su trabajo ( a los trabajadores se les retiene una pequeña cantidad de dinero mensual de sus nóminas, esta cantidad es la destinada para la formación continua).
Familia a la que pertenece Formación Complementaria
Financiación: Sin coste para trabajadores a través de la Formación Programada.
Todos estos detalles te ayudarán a evaluar si este curso cubre tus necesidades y te interesa realizarlo, al final encontrarás un formulario de inscripción para el curso Comunicación en Lengua Castellana – N3, donde te atenderá el personal especializado para reservar tu plaza y resolver todas tus dudas.
Contenido
Objetivo del curso de Comunicación en Lengua Castellana – N3
Duración del curso
El curso de Comunicación en Lengua Castellana – N3 tiene un total de 200 horas
Temario y contenidos del curso
UD1. Comunicación y lenguaje.
- 1.1. Elementos de la comunicación. Comunicación verbal y no verbal: signos y códigos.
1.2. Lenguaje. Funciones del lenguaje e intención comunicativa.
1.3. Contexto y situación comunicativa.
1.4. Variedades sociales de la lengua: nivel culto, estándar, popular, vulgar y lenguajes específicos.
1.5. Principios y normas de la interacción verbal en los diferentes ámbitos sociales.
UD2. Principios en el uso de la lengua castellana.
- 2.1. Estructura y niveles de la lengua.
2.2. Categorías gramaticales. Tipos de sintagmas.
2.3. Oración y funciones sintácticas.
2.4. Tipos de oraciones.
2.5. Procedimientos de cohesión textual.
2.6. Utilización del vocabulario en la expresión oral y escrita.
2.7. Uso de las reglas de ortografía.
UD3. Discursos orales y escritos.
- 3.1. Texto o discursos. Características.
3.2. Modalidad del discurso según su estructura y composición.
3.3. Tipos de discursos según las funciones del lenguaje: apelativos, fáticos, expresivos, poéticos, informativos, metalingüísticos.
3.4. Variedades del discurso según el contexto social y cultural.
UD4. Desarrollo de habilidades lingüísticas en producciones orales.
- 4.1. Análisis y comentarios críticos de producciones orales correspondientes a distinto ámbito (personal, profesional, socio-cultural) presentado a través de medios audiovisuales.
4.2. Análisis del lenguaje oral utilizado en los medios de comunicación.
4.3. Intervención en tertulias y debates sobre temas de actualidad social, política o cultural. Intercambio y contraste de opiniones.
UD5. Desarrollo de habilidades lingüísticas en producciones escritas.
- 5.1. Análisis de diferentes tipos de textos escritos: expositivos, narrativos, descriptivos, argumentativos o dialogados.
5.2. Análisis y comentarios críticos de textos procedentes de diferentes contextos socio-culturales, apoyándose en resúmenes y esquemas.
5.3. Composición de diferentes tipos de textos escritos, adaptándose a las características propias de cada género.
UD6. Técnicas de búsqueda, tratamiento y presentación de la información.
- 6.1. Consulta de fuentes de diferentes fuentes de información impresas y digitales (libros, internet, CD-ROM, enciclopedias multimedia, etc.).
6.2. Planificación, organización de materiales y elaboración formal de las producciones orales y escritas.
6.3. Procedimientos de citación y referencias bibliográficas en textos escritos.
6.4. Revisión y presentación de composiciones escritas propias utilizando las tecnologías de la información y comunicación.
Para más detalles de los cursos y para entender cómo se imparte esta formación puedes visitar la web oficial de fundae.
Puedes ver más información en Youtube
null
Metodología utilizada para la realización del curso
null
Puedes ver otros cursos por categorías y familias
- Cursos gratuitos para Autónomos
- Formación TIC 2018
- Sector Agricultura, Ganadería y Forestal
- Sector Comercio
- Sector Comunicación y Artes Gráficas
- Sector Construcción e Industrias Extractivas
- Sector Energía y Agua
- Sector Grandes Almacenes
- Sector Hostelería y turismo
- Sector Industrias Alimentarias
- Sector Metal
- Sector Sanidad
- Sector Seguridad Privada
- Sector Servicio Medioambientales
- Sector Telecomunicaciones
- Sector Transporte y Logística
- Todos los Sectores Laborales
Información del curso
- Prerrequisitos: No
- Nivel de habilidad: intermediate
Todavía no hay reseñas .