Cursos gratuitos sepe – PRL y Primeros Auxilios
Descripción del curso
Te mostramos todos los detalles para el curso de PRL y Primeros Auxilios, así como para quién está dirigido este curso, cuál es el contenido que te encontrarás al realizar el curso y cual es la metodología utilizada al realizarlo.
Además te preguntarás por qué son gratuitos, en realidad no es la palabra más adecuada ya que estos cursos están financiados por los fondos de los trabajadores a través del SEPE, es este organismo quién los subvenciona con los fondos del trabajador que ya ha portado anteriormente con su trabajo ( a los trabajadores se les retiene una pequeña cantidad de dinero mensual de sus nóminas, esta cantidad es la destinada para la formación continua).
Familia a la que pertenece Prevención de Riesgos Laborales
Financiación: Sin coste para trabajadores a través de la Formación Programada.
Todos estos detalles te ayudarán a evaluar si este curso cubre tus necesidades y te interesa realizarlo, al final encontrarás un formulario de inscripción para el curso PRL y Primeros Auxilios, donde te atenderá el personal especializado para reservar tu plaza y resolver todas tus dudas.
Contenido
Objetivo del curso de PRL y Primeros Auxilios
null
Duración del curso
El curso de PRL y Primeros Auxilios tiene un total de 75,00 horas
Temario y contenidos del curso
Módulo I. Prevención de Riesgos Laborales y primeros auxilios.
UD1. Introducción a los riesgos en el trabajo.
1.1. Introducción.
1.2. El trabajo y la salud.
1.3. Los daños derivados del trabajo.
1.4. Los costes de la siniestralidad laboral.
UD2. Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales.
2.1. Introducción.
2.2. Antecedentes normativos.
2.3. Directivas Europeas.
2.4. Legislación nacional.
UD3. Los riesgos relacionados con los espacios y equipos de trabajo.
3.1. Introducción.
3.2. Las condiciones de los locales de trabajo.
3.3. Las condiciones de los equipos de trabajo:las maquinas.
3.4. Las condiciones de las herramientas.
3.5. La manipulación manual de cargas.
3.6. El transporte de carga.
3.7. Las condiciones de almacenamiento.
3.8. El riesgo de incendio.
3.9. El riesgo eléctrico.
UD4. Los contaminantes ambientales presentes en el trabajo.
4.1. Introducción.
4.2. Los contaminantes químicos.
4.3. Los contaminantes físicos.
4.4. Los contaminantes biológicos.
4.5. Los métodos generales de protección contra los factores ambientales del trabajo.
UD5. Los riesgos relacionados con la organización del trabajo.
5.1. Introducción.
5.2. La carga de trabajo.
5.3. Los riesgos derivados de factores psicológicos y sociales.
UD6. Las técnicas de control y protección de riesgos.
6.1. Introducción.
6.2. Las técnicas científicas de prevención de riesgos.
6.3. Sistemas elementales de control y protección de riesgos.
6.4. El control de la salud del trabajador.
UD7. Los planes de emergencia y evacuación.
7.1. Introducción.
7.2. Plan de emergencia:definición y objetivos.
7.3. Equipos de emergencia:composición y funciones.
7.4. Fases de un plan de emergencia.
7.5. El plan de autoprotección.
UD8. La gestión de la prevención de riesgos en la empresa.
8.1. Introducción.
8.2. El sistema de gestión de la prevención de riesgos laborales.
8.3. Organización del trabajo preventivo:instrumwntos y rutinas básicas.
8.4. Modalidades para organizar la prevención en la empresa.
8.5. Consulta y participación de los trabajadores en materia preventiva.
8.6. Organismos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo.
UD9. Los primeros auxilios en la empresa.
9.1. Introducción.
9.2. ¿En qué consisten los primeros auxilios?.
9.3. Actuaciones a realizar ante un accidente.
9.4. Formación y medios adecuados para realizar acciones de socorrismo laboral.
9.5. Las técnicas de reanimación en caso de emergencias médicas.
Módulo II. Introducción a los primeros auxilios.
UD1. Introducción a los primeros auxilios.
1.1. El derecho de ser atendido y el deber de atender.
1.2. conceptos básicos sobre los primeros auxilios.
1.3. Accidente de un trabajador.
1.4. Principios generales de los primeros auxilios.
UD2. Parada cardiorespiratoria.
2.1. Conceptps generales.
2.2. RCP básica.
UD3. Obsturcción de las vias respiratorias.
3.1. Definición.
3.2. Actuación.
3.3. Maniobra de Heimlich.
3.4. Ahogamiento.
UD4. Heridas y hemorragias.
4.1. Heridas.
4.2. Hemorragias.
UD5. Traumatismos.
5.1. Definición, clasificación y actuación.
UD6. Quemaduras.
6.1. Definición y clasificación.
6.2. Actuación general.
6.3. Actuaciones específicas en quemaduras.
UD7. Intoxicaciones.
7.1. Introducción.
7.2. Intoxicación por gases.
7.3. Intoxicación por productos químicos.
7.4. Intoxcicación alimentaria.
UD8. Mordeduras y picaduras.
8.1. Mordeduras.
8.2. Serpientes.
8.3. Avispas.
8.4. Arañas.
8.5. Escorpiones.
8.6. Garrapatas.
8.7. Medusas.
UD9. Signos de alarma.
9.1. Reacciones alérgicas.
9.2. Golpe de calor.
9.3. Síncope.
9.4. Lipotimias.
9.5. Convulsiones.
9.6. Hipoglucemia.
Para más detalles de los cursos y para entender cómo se imparte esta formación puedes visitar la web oficial de fundae.
Puedes ver más información en Youtube
null
Metodología utilizada para la realización del curso
null
Puedes ver otros cursos por categorías y familias
- Cursos gratuitos para Autónomos
- Formación TIC 2018
- Sector Agricultura, Ganadería y Forestal
- Sector Comercio
- Sector Comunicación y Artes Gráficas
- Sector Construcción e Industrias Extractivas
- Sector Energía y Agua
- Sector Grandes Almacenes
- Sector Hostelería y turismo
- Sector Industrias Alimentarias
- Sector Metal
- Sector Sanidad
- Sector Seguridad Privada
- Sector Servicio Medioambientales
- Sector Telecomunicaciones
- Sector Transporte y Logística
- Todos los Sectores Laborales
Información del curso
- Prerrequisitos: No
- Nivel de habilidad: intermediate
Todavía no hay reseñas .