Cursos gratuitos sepe – Salud Pública y Comunitaria para Médicos y Personal de Enfermería
Descripción del curso
Te mostramos todos los detalles para el curso de Salud Pública y Comunitaria para Médicos y Personal de Enfermería, así como para quién está dirigido este curso, cuál es el contenido que te encontrarás al realizar el curso y cual es la metodología utilizada al realizarlo.
Además te preguntarás por qué son gratuitos, en realidad no es la palabra más adecuada ya que estos cursos están financiados por los fondos de los trabajadores a través del SEPE, es este organismo quién los subvenciona con los fondos del trabajador que ya ha portado anteriormente con su trabajo ( a los trabajadores se les retiene una pequeña cantidad de dinero mensual de sus nóminas, esta cantidad es la destinada para la formación continua).
Familia a la que pertenece Sanidad
Financiación: Sin coste para trabajadores a través de la Formación Programada.
Todos estos detalles te ayudarán a evaluar si este curso cubre tus necesidades y te interesa realizarlo, al final encontrarás un formulario de inscripción para el curso Salud Pública y Comunitaria para Médicos y Personal de Enfermería, donde te atenderá el personal especializado para reservar tu plaza y resolver todas tus dudas.
Contenido
Objetivo del curso de Salud Pública y Comunitaria para Médicos y Personal de Enfermería
null
Duración del curso
El curso de Salud Pública y Comunitaria para Médicos y Personal de Enfermería tiene un total de 75,00 horas
Temario y contenidos del curso
UD1. La salud pública y comunitaria.
1.1. Teoría de salud.
1.2. La ecología humana.
1.3. Concepto de Salud.
1.4. El ciclo Salud-Enfermedad.
1.5. Concepto de salud pública.
1.6. Concepto de salud comunitaria.
UD2. Factores que determinan la salud.
2.1. Introducción.
2.2. Factores relacionados con la Biología Humana.
2.3. Factores relacionados con la Demografía.
2.4. Factores relacionados con el Medioambiente.
2.5. Factores del Entorno.
UD3. Apoyo a la comunidad.
3.1. La participación comunitaria.
3.2. Atención a la comunidad.
3.3. Atención a la familia.
UD4. Educación para la salud.
4.1. Concepto de educación para la salud.
4.2. Objetivos de la educación para la salud.
4.3. Los agentes de la educación para la salud.
4.4. Las conductas saludables.
4.5. Metodología de la educación para la salud.
4.6. La comunicación en la educación para la salud.
4.7. Técnicas de grupo en la educación para la salud.
UD5. Promoción para la salud.
5.1. Concepto de promoción de la salud.
5.2. Elementos que conforman el marco de la promoción de la salud.
5.4. La declaración de Yakarta.
5.5. Las políticas saludables.
5.6. Las desigualdades en salud.
5.7. La planificación en promoción de salud.
UD6. Sistemas de información en salud.
6.1. La necesidad de un sistema de Información.
6.2. Los sistemas de información Sanitaria.
6.3. Los sistemas de información en Atención Primaria.
UD7. El equipo interdisciplinar y la coordinación sanitaria.
7.1. La organización del sistema nacional de salud.
7.2. El equipo básico de atención primaria.
7.3. La coordinación sanitaria.
UD8. Programación en salud comunitaria.
8.1. La programación en salud.
8.2. Programa de planificación familiar.
8.3. Programa de control de embarazo, parto y puerperio.
8.4. Programa de salud del lactante y preescolar.
8.5. Programa de salud escolar.
8.6. Programa de vacunaciones.
8.7. Programa del adulto: Enfermedades Crónicas.
UD9. Epidemiología.
9.1. Concepto de Epidemiología.
9.2. Métodos para cuantificar los fenómenos comunitarios.
9.3. Fuentes de información.
9.4. Sistemas de vigilancia Epidemiológica.
9.5. Diseño de un método epidemiológico.
9.6. La epidemiología en las Enfermedades Transmisibles.
9.7. La epidemiología de las Enfermedades No Infecciosas.
9.8. Actuación ante un Brote Epidémico.
Para más detalles de los cursos y para entender cómo se imparte esta formación puedes visitar la web oficial de fundae.
Puedes ver más información en Youtube
null
Metodología utilizada para la realización del curso
null
Puedes ver otros cursos por categorías y familias
- Cursos gratuitos para Autónomos
- Formación TIC 2018
- Sector Agricultura, Ganadería y Forestal
- Sector Comercio
- Sector Comunicación y Artes Gráficas
- Sector Construcción e Industrias Extractivas
- Sector Energía y Agua
- Sector Grandes Almacenes
- Sector Hostelería y turismo
- Sector Industrias Alimentarias
- Sector Metal
- Sector Sanidad
- Sector Seguridad Privada
- Sector Servicio Medioambientales
- Sector Telecomunicaciones
- Sector Transporte y Logística
- Todos los Sectores Laborales
Información del curso
- Prerrequisitos: No
- Nivel de habilidad: intermediate
Todavía no hay reseñas .