Gestión de residuos
Descripción del curso
Contenido
¿Cuáles son los objetivos del curso?
Con este curso gratuito de gestión de residuos adquirirás los conocimientos y destrezas necesarias para gestionar adecuadamente los residuos urbanos, industriales, rurales y sanitarios, así como el marco legal y educación ambiental.
¿Qué vas a aprender?
RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS.
- Introducción.
- Gestión de los Residuos Sólidos Urbanos.
- Vertido de los RSU en depósito controlado.
- Otros procesos de valorización energética de los RSU.
- Valorización material de los RSU: El compostaje.
RESIDUOS INDUSTRIALES
- Introducción.
- Gestión de los Residuos Industriales.
- Los envases y residuos de envases.
- Análisis del ciclo de vida.
- Minimización de los Residuos Industriales.
- Valorización de los Residuos Industriales.
- Tratamiento y disposición del rechazo de los RTP’s.
RESIDUOS RURALES.
- Residuos Rurales agrarios.
- Residuos Rurales ganaderos.
RESIDUOS SANITARIOS.
- Concepto y clasificación de los Residuos Sanitarios.
- Gestión de los Residuos Sanitarios.
- Un caso particular: Gestión de residuos en el laboratorio.
MARCO LEGAL DE LOS RESIDUOS.
- Política comunitaria en materia de residuos.
- Situación actual del marco normativo europeo de residuos.
- Normativa estatal en materia de residuos.
- La competencia administrativa en materia de residuos.
- Régimen jurídico de la gestión de residuos.
- Reglamentos de desarrollo sobre determinadas actividades de gestión de residuos.
- Normativa sobre traslado transfronterizo de residuos.
- Otras obligaciones suplementarias derivadas de la Ley 16/2002, de 1 de julio, de prevención y control
- integrados de la contaminación (IPPC).
- Algunas peculiaridades relevantes de la normativa sobre residuos aprobada por otras comunidades autónomas, así como novedades aportadas.
EDUCACIÓN AMBIENTAL.
- Introducción.
- Herramientas de promoción y participación.
- Principales problemas ambientales generados por la mala gestión de los residuos.
- Sociedad y residuos sólidos urbanos.
- Guía medioambiental para la reducción de RSU en un municipio.
¿Cómo son las clases?:
Este curso se realiza en modalidad online con una duración de 75 horas.
La formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual, dispondrás de todo el contenido didáctico en la plataforma del curso y estará accesible, desde el día de inicio de curso, las 24 horas todos los días de la semana. Además tendrás acceso a un equipo de tutores, a través del correo electrónico y/o el teléfono gratuito.
Para acceder a este curso gratuito, es necesario estar trabajando como autónomo o en régimen general en alguno de los siguientes sectores:
SECTOR SERVICIOS MEDIOAMBIENTALES.
- Empresas de residuos sólidos urbanos y limpieza varia.
- Empresas de recuperación de residuos y materias primas secundarias.
- Recogida, tratamiento y eliminación de residuos.
- Comercio al por mayor de chatarra y productos de desecho.
- Limpieza de edificios y locales.
- Empresas de jardinería y viveros.
- Desinfección, desinsectación, desratización.
- Mantenimiento y conservación de instalaciones acuáticas.
SECTOR INDUSTRIAS ALIMENTARIAS.
- Fabricación y/o procesado de cualquier tipo de alimento.
- Fabricación de conservas de pescado.
- Elaboración de vinos, café, té, cerveza o cualquier otra bebida.
- Comercio al por mayor de bebidas.
- Industria cárnica.
- Empresa de elaboración de vinos.
- Mataderos de aves y conejos.
- Empresas de conservas vegetales.
- Industria del tabaco.
SECTOR HOSTELERÍA Y TURISMO:
- Empresas de hostelería: hoteles, hostales, pensiones, campings, caterings, restaurantes, bares, etc.
- Agencias de viaje
- Empresas organizadoras del juego de Bingo: casinos, bingos, apuestas, etc.
- Parques temáticos.
- Empresas elaboradoras de productos cocinados.
- Actividades recreativas y gestión de salas de espectáculos.
SECTOR CONSTRUCCIÓN:
- Empresas de construcción.
- Empresas productoras de cemento y derivados.
- Empresas de yesos, cales y derivados.
- Madera, mueble y corcho.
- Minería.
- Tejas, ladrillos y piezas especiales de arcilla cocida.
- Fabricación de azulejos, pavimentos y baldosas cerámicas y afines.
- Yesos, escayolas, cales y sus prefabricados.
SECTOR OTROS SERVICIOS.
- Empleados de fincas urbanas.
- Tintorerías y lavanderías.
- Actividades del servicio doméstico.
- Servicios funerarios y actividades relacionadas.
- Seguridad privada.
- Peluquería, Institutos de belleza, gimnasios y similares.
SECTOR AGRICULTURA Y GANADERÍA.
- Empresas forestales.
- Empresas ganaderas.
- Empresas agrarias.
- Granjas avícolas y otros animales.
- Empresas de producción y exportación de cítricos, frutas, hortalizas, flores y plantas vivas.
- Prevención y extinción de incendios.
NOTA:
- Colectivos prioritarios:
- Jóvenes menores de 30 años.
- Mujeres.
- Trabajadores y trabajadoras de baja cualificación.
- Trabajadores y trabajadoras mayores de 45 años.
- Trabajadores y trabajadoras con discapacidad.
- Trabajadores de Pymes.
- Trabajadores con contrato a tiempo parcial.
- Trabajadores con contrato temporal.
- NO hay plazas disponibles para trabajadores de la Administración Pública.
- Recuerda que esta formación NO es bonificada, está subvencionada y es completamente gratuita.
Tras superar el curso con éxito, recibirás un diploma de aprovechamiento en el que se incluirá el logotipo del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, al tratarse de una especialidad reconocida por el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).
Información del curso
- Prerrequisitos: No
gumersindo mantecon diaz
me interesa el curso de residuos solidos urbanos