Movilización de enfermos
Descripción del curso
Contenido
¿Cuáles son los objetivos del curso?:
Con este curso gratuito de movilización de enfermos, podrás aplicar las técnicas de movilización, traslado y deambulación del usuario adquiriendo las destrezas necesarias en el manejo de ayudas técnicas para la movilización de enfermos.
¿Qué vas a aprender?:
LA INMOVILIZACIÓN.
- Beneficios de la movilización.
- Epidemiología.
- Etiología.
- Consecuencias del inmovilismo.
- Valoración de los niveles de movilidad.
ENFERMEDADES FÍSICAS RELACIONADAS CON LA INMOVILIZACIÓN.
- Enfermedades relacionadas con la inmovilidad que afectan al Sistema Músculo- Esquelético.
- Úlceras por decúbito o por presión.
- Osteoporosis y Osteomalacía.
- Atrofia muscular.
- Retracciones articulares y musculares.
- Parálisis.
- Enfermedades relacionadas con la inmovilidad que afectan al sistema cardiovascular.
- Hipotensión ortostática.
- Tromboembolismo.
- Enfermedades relacionadas con la inmovilidad que afectan al sistema nervioso.
- Enfermedades relacionadas con la inmovilidad que afectan al sistema respiratorio.
- Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).
- Enfermedades relacionadas con la inmovilidad que afectan al sistema digestivo.
- Enfermedades relacionadas con la inmovilidad que afectan al sistema genito-urinario.
- Otras alteraciones relacionadas con la inmovilidad.
TÉCNICAS DE MOVILIZACIÓN E INMOVILIZACIÓN.
- Principios anatomo- fisiológicos de sostén y movimiento del cuerpo humano.
- Posiciones anatómicas.
- Técnicas de movilización, traslado y deambulación.
- Preparación para el traslado.
- Movilización de personas dependientes.
- Acompañamiento en la deambulación.
- Prevención de caídas y accidentes.
- Ayudas técnicas para la deambulación, traslado y movilización en personas dependientes.
RIESGOS Y COMPLICACIONES DE UNA INADECUADA MANIPULACIÓN.
- Riesgos asociados con el residente.
- Riesgos asociados al personal que realiza las movilizaciones.
- Prevención de riesgos asociados al personal que realiza las movilizaciones.
¿Cómo son las clases?:
Este curso se imparte en modalidad online con una duración de 80 horas.
La formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual, con esta modalidad dispondrás de todo el contenido didáctico en la plataforma del curso y estará accesible, desde el día de inicio de curso, las 24 horas todos los días de la semana.Además, tendrás acceso a un equipo de tutores, a través del correo electrónico y/o el teléfono gratuito.
Para acceder a este curso gratuito, es necesario estar trabajando como autónomo o en régimen general en el sector de sanidad:
SECTOR SANIDAD.
- Oficinas de farmacia.
- Empresas de sanidad privada y concertada.
- Investigación biomédica.
- Clínicas veterinarias.
- Naturopatía.
- Servicio de atención a personas dependientes y desarrollo de la promoción de la autonomía personal.
- Acción e intervención social.
NOTA:
- Colectivos prioritarios:
- Jóvenes menores de 30 años.
- Mujeres.
- Trabajadores y trabajadoras de baja cualificación.
- Trabajadores y trabajadoras mayores de 45 años.
- Trabajadores y trabajadoras con discapacidad.
- Trabajadores de Pymes.
- Trabajadores con contrato a tiempo parcial.
- Trabajadores con contrato temporal.
- NO hay plazas disponibles para trabajadores de la Administración Pública.
- Recuerda que esta formación NO es bonificada, está subvencionada y es completamente gratuita.
Tras superar el curso con éxito, recibirás un diploma de aprovechamiento en el que se incluirá el logotipo del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, al tratarse de una especialidad reconocida por el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).
Información del curso
- Estudiantes: 1
- Prerrequisitos: No
admin
Hola Esther para poder acceder a este curso puedes ver más información en este enlace Curso Movilización de enfermos
Esther Ruiz
Hola me gustaría hacer el curso,soy opositora para celadora y estoy muy interrsada en ampliar mi formación,gracias.