Contenido
¿Cuáles son los objetivos del curso?:
Con este curso online online de Estimulación temprana, aprenderás a aplicar programas estimuladores que contribuyan a la optimización máxima del desarrollo infantil.
¿Qué vas a aprender?:
1. ¿A QUÉ NOS REFERIMOS CUANDO HABLAMOS DE ESTIMULACIÓN?, ¿POR QUÉ TEMPRANA?
- Estimulación temprana.
- Conclusiones.
- Contenidos prácticos.
- Enumeración de los principios básicos de la Estimulación Temprana según el Libro blanco 2000 y principales características de cada uno de ellos.
2. BREVE HISTORIA DE LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA.
- Evolución histórica.
- Cambios en su forma y en su contenido.
- Evolución del término.
- Conclusiones.
- Contenidos prácticos.
- Recapitulación de los principales avances producidos con la evolución terminológica de Estimulación Temprana. Comparación anterior y actual.
3. CONCEPTOS TEÓRICOS BÁSICOS.
- Desarrollo.
- Crecimiento, maduración y desarrollo.
- Factores que influyen en el desarrollo.
- Etapas del desarrollo.
- Aspectos neurofisiológicos que ayudan a entender el desarrollo.
- Medidas preventivas.
- Tipos de prevención.
- Explicación de los aspectos del desarrollo psicomotor que pueden ser considerados como la base de los aprendizajes escolares y posibles dificultades que se puedan encontrar en el alumnado respecto a ellos.
- Metodología.
- Conclusiones.
- Contenidos prácticos.
- Niños de Riesgo.
4. ASPECTOS QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO.
- Aspectos que influyen en el desarrollo de los niños.
- Factores que influyen en el desarrollo.
- Periodos del desarrollo.
- Conclusiones.
- Contenidos prácticos.
- Descripción de los tipos de prevención, sus objetivos y destinatarios.
5. ÁREAS DE TRABAJO DE LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA.
- La psicomotricidad y sus principales trastornos. Aspectos básicos de la psicomotricidad.
- Trastornos en el desarrollo psicomotor.
- El área sensorial.
- Deficiencias auditivas y visuales.
- Trastornos en el desarrollo sensorial.
- El área social.
- El área del conocimiento o área perceptivo cognoscitiva.
- Problemas de desarrollo.
- Área del lenguaje.
- Área social.
- Características y dificultades que comporta la intervención en Estimulación Temprana.
- Área motora: motricidad gruesa y motricidad fina.
- Conclusiones.
- Contenidos prácticos.
- Enumeración de las doscategorías establecidas para el desarrollo de la psicomotricidad y ejemplificación.
6. EJERCICIOS PARA INTERVENIR EN LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE QUE TIENEN LOS ALUMNOS.
- Área perceptivocognoscitiva.
7. ESTIMULACIÓN TEMPRANA EN EDUCACIÓN INFANTIL.
- Contenidos teóricos. Introducción.
- La educación infantil y su relación con la estimulación temprana.
8. FORMACIÓN Y FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN INFANTIL DIRIGIDAS A LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA.
- Estimulación temprana en el ámbito educativo: alumnos con necesidades educativas especiales.
- Necesidades más frecuentes que presentan los alumnos en el nivel de educación infantil.
- Tipos de apoyo y modalidades de escolarización.
- La función tutorial orientada a la prevención y a la optimización.
- El papel de otros profesionales.
- El papel de las familias.
- Las actividades de estimulación temprana en educación infantil.
- Ventajas e inconvenientes de la estimulación temprana en educación infantil.
9. DISEÑO DE PROPUESTA DE ACTIVIDADES DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA PARA EL AULA DE EDUCACIÓN INFANTIL.
¿Cómo son las clases?:
Este curso se imparte en modalidad online con una duración de 30 horas.
La formación se realiza a través de nuestro Campus Virtual, con esta modalidad dispondrás de todo el contenido didáctico en la plataforma del curso y estará accesible, desde el día de inicio de curso, las 24 horas todos los días de la semana.Además, tendrás acceso a un equipo de tutores, a través del correo electrónico y/o el teléfono gratuito.
Si aún tienes dudas con esta modalidad aquí te dejamos 7 Beneficios de la formación online.